Insuficiencia Renal Aguda en la infección por SARS-CoV2
DOI:
https://doi.org/10.36314/diversidad.v3i2.83Palabras clave:
coronavirus, SARS, -CoV-2, IRA, UCIResumen
PROBLEMA: la nueva variedad de coronavirus, designada como SARS-CoV2, que deriva en la enfermedad COVID-19 tiene un amplio espectro en la gravedad de su cuadro clínico. Siendo Insuficiencia Renal Aguda (IRA) una de las patologías más comunes desarrolladas en esta enfermedad. Sin embargo, aún no se tiene mucho conocimiento de esta. OBJETIVO: establecer los principales mecanismos de desarrollo de IRA en la infección por SARS-CoV2. MÉTODO: para el proceso de análisis, se realizó un estudio basado en artículos publicados por diferentes entidades. RESULTADOS: los factores de riesgo asociados con desarrollo de IRA en SARS-CoV2 incluyen principalmente diabetes mellitus, hipertensión, enfermedades cardiovasculares y enfermedades crónicas. En cuanto al tratamiento de esta complicación, los métodos de sustitución renal como hemodiálisis y diálisis peritoneal son los más recomendados y asequibles. CONCLUSIÓN: entre los principales mecanismos de desarrollo de IRA en la infección por SARS-CoV2 encontramos hipovolemia, daño viral directo, respuesta inflamatoria, daño endotelial, hipoxia y ventilación mecánica.
Citas
Bowe, B., Cai, M., Xie, Y., Gibson, A. K., Maddukuri, G. y Al-Aly, Z. (2021). Acute kidney injury in a national cohort of Hospitalized US Veterans with COVID-19. Clinical Journal of the American Society of Nephrology, 16(1), 14-25. https://cjasn.asnjournals.org/content/16/1/14
Cascella, M., Rajnik, M., Aleem, A., Dulebohn, S. C. y Di Napoli, R. (2022). Features, evaluation, and treatment of Coronavirus (COVID-19). National Library of Medecine. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK554776/?_ga=2.64922287.1448404 819.1657844987-1521410418.1657844987
Chan, L., Chaudhary, K., Saha, A., Chauhan, K., Vaid, A., Zhao, S., Paranjpe, I., Somani, S., Richter, F., Miotto, R., Lala, A., Kia, A., Timsina, P., Li, L., Freeman, R., Chen, R., Narula, J., Just, A. C., Horowitz, C., … on behalf of the Mount Sinai COVID Informatics Center (MSCIC)*. (2021). Aki in hospitalized patients with covid-19. American Society of Nephrology. https://jasn.asnjournals.org/content/32/1/151
Cheng, Y., Luo, R., Wang, X., Wang, K., Zhang, N., Zhang, M., Wang, Z., Dong, L., Li, J., Zeng, R., Yao, Y., Ge, S. y Xu, G. (2020). The incidence, risk factors, and prognosis of acute kidney injury in adult patients with Coronavirus disease 2019. Clinical Journal of the American Society of Nephrology, 15(10). 1394-1402. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32963018
de Francisco, A. L. M., & Ronco, C. (2021, January 29). Insuficiencia Renal Aguda en la Infección por Coronavirus SARS-CoV2 (COVID-19). Nefrología al día. Retrieved April 19, 2023, from https://www.nefrologiaaldia.org/es-articulo-insuficiencia-renal-aguda-infeccion-por-340
Farkash, E. A., Wilson, A. M. y Jentzen, J. M. (2020). Ultrastructural evidence for direct renal infection with SARS-CoV-2. Journal of American Society of Nephrology, 31(10), 1683-1687. https:/jasn.asnjournals.org/content/%20jnephrol/31/8/1683.full.pdf?with-ds=yes
Hirsch, J, S., Ng, J. H., Ross, D. W., Sharma, P., Shah, H. H., Barnett, R. L., Hazzan, A. D., Fishbane, S. y Jhaveri, K. D. (2020). Acute kidney injury in patients hospitalized with COVID-19). Kidney international, 98(1), 209-218. https://www.kidney-international.org/action/showPdf?pii=S0085- 2538%2820%2930532-9
Li, Q., Guan, X., Wu, P., Wang, X., Zhou, L., Tong, Y., Ren, R., Leung, K. S. M., Lau, E. H. Y., Wong, J., Xing, X., Xiang, N., Wu, Y., Li, C., Chen, Q., Li, D., Liu, T., Zhao, J., Liu, M. y Feng, Z. (2020). Early transmission dynamics in Wuhan, China, of novel Coronavirus–Infected pneumonia. The New England Journal of Medicine, 382(13), 1199-1207. https://www.nejm.org/doi/pdf/10.1056/NEJMoa2001316?articleTools=true
Naicker, S., Yang, C. W., Hwang, S. J., Liu, B. C., Chen, J. H. y Jha, V. (2020). The novel Coronavirus 2019 epidemic and kidneys. Kidney international, 97:824-828. https://www.kidney-international.org/action/showPdf?pii=S0085-2538%2820%2930251-9
Panitchote, A., Mehkri, O., Hastings, A., Hanane, T., Demirjian, S., Torbic, H., Mireles-Cabodevila, E., Krishnan, S., Duggal, A., (2019). Factors associated with acute kidney injury in acute respiratory distress syndrome. Annals of intensive care, https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/31264042/
Sociedad Española de Nefrología. 2020. Registro fracaso renal agudo Covid-19 informe 4 (20 mayo-14 septiembre 2020). https://mailchi.mp/senefro/registro-epidemiolgico-vhc-vhb-vih-1314774
Zhyvotovska, A., Yusupov, D., Foronjy, R., Nakeshbandi, M., McFarlane, S. I. y Salifu, M. (2020). Insights into potential mechanisms of injury and treatment targets in COVID-19, SARS-Cov-2 infection. International Journal of Clinical Research and Trials, 5(1), 147. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/ articles/PMC7365577/pdf/nihms-1604124.pdf
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Cynthia Marilé Oliva Aquino

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons 4.0, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as a compartir su trabajo en línea (por ejemplo: en repositorios institucionales o páginas web personales) antes y durante el proceso de envío del manuscrito, ya que puede conducir a intercambios productivos, a una mayor y más rápida citación del trabajo publicado (vea The Effect of Open Access).