El desempeño laboral del recurso humano del distrito de salud de Navajoa
DOI:
https://doi.org/10.36314/diversidad.v3i2.82Palabras clave:
desempeño laboral, recursos humanos, distrito de saludResumen
OBJETIVO: evaluar el desempeño laboral de jefe y colaterales del Distrito de Salud de Navajoa, Morales, Izabal. MÉTODO: estudio descriptivo transversal, para recolección de datos se realizó una ficha de evaluación de desempeño laboral, utilizando método de evaluación directa del supervisor inmediato durante el periodo de febrero a noviembre del año 2021. RESULTADOS: con respecto a los resultados obtenidos en el presente estudio, al evaluar todos los factores solo el 21% corresponde a un desempeño laboral excelente, teniendo un valor de 71% sobre el apego político a la institución; estos hallazgos coinciden con un estudio realizado en el 2018 en la Universidad Cesar Vallejo, Moyobamba, sobre el compromiso organizacional con el desempeño laboral y las políticas de la institución, en el que se determinó que existe un bajo índice de compromiso (43% bajo, 50% medio y 7% alto). CONCLUSIÓN: para la mayoría su desempeño laboral es muy bueno. Sin embargo, las relaciones interpersonales se encuentran deficientes, lo que indica que estas no se dan de una manera adecuada. Los individuos que no presentan esta característica no son productivos porque no pueden trabajar en equipo y toda empresa pretende tener personal que trabaje en alianza para el alcance de los objetivos planteados a corto, mediano y largo plazo.
Citas
Brazzalotto, S. (2012). Aplicación de la evaluación de desempeño por competencias a las organizaciones (Tesis de licenciatura). Universidad Nacional de Cuyo, Facultad de Ciencias Económicas, Mendoza, Argentina. https://bdigital.uncu.edu.ar/objetos_digitales/5289/brazzolotto-trabajo-de-investigacion.pdf
Chiavenato, I. (2007). Administración de recursos humanos (8.a ed.). McGraw-Hill Interamericana.https://cucjonline.com/biblioteca/files/original/aec4d0f8da9f45c14d9687966f22cd2.pdf .
Martínez S, L. G. (2004). Administración de recursos humanos ¿Cómo funciona? [Página Web]. https://www.gestiopolis.com/administracion-de-recursos-humanos-como-funciona/
Pedraza, E., Amaya, G., & Conde, M. (2010). Desempeño laboral y estabilidad del personal administrativo contratado de la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia. Revista de Ciencias Sociales, 16(3), 493-505. http://ve.scielo.org/scielo.php?pid=S131595182010000300010&script=sci_arttext&tlng=pt
Rodríguez-Marulanda, K. P., & Lechuga-Cardozo, J. I. (2019). Desempeño laboral de los docentes de la Institución Universitaria ITSA. Revista Escuela de Administración de Negocios, 87, 79- 101. https://journal.universidadean.edu.co/index.php/Revista/article/view/2452/1994
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Sandra Lucrecia Avalos Acevedo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons 4.0, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as a compartir su trabajo en línea (por ejemplo: en repositorios institucionales o páginas web personales) antes y durante el proceso de envío del manuscrito, ya que puede conducir a intercambios productivos, a una mayor y más rápida citación del trabajo publicado (vea The Effect of Open Access).