Efectos de la Diabetes Mellitus en pacientes diagnosticados con COVID19
DOI:
https://doi.org/10.36314/diversidad.v2i2.40Palabras clave:
diabetes Mellitus, COVID-19, complicacionesResumen
OBJETIVO: describir los efectos de la Diabetes Mellitus en pacientes diagnosticados con COVID-19. MÉTODO: se realizó una revisión basada en metaanálisis, artículos médicos y estudios previos. RESULTADOS: se estableció que la Diabetes Mellitus juega un papel importante y de carácter unidireccional en cuanto a los índices de mortalidad del COVID-19, ya que dicha patología conlleva aumento de severidad y mal pronóstico. El descontrol crónico de la Diabetes Mellitus se asocia a mayor susceptibilidad a infecciones, las cuales generalmente, producen un agravamiento de síntomas clínicos. CONCLUSIONES: el principal mecanismo fisiopatológico que el COVID-19 ocasiona en pacientes diabéticos, es la reducción de la expresión de Enzima Convertidora de Angiotensina 2 (ACE2), que induce daño celular, aumento de inflamación sistémica e insuficiencia respiratoria. Los elevados índices de mortalidad, severidad y mal pronóstico en pacientes diabéticos son más frecuentes en aquellos pacientes con mal apego terapéutico.
Citas
Bornstein, S. R., Rubino, F., Khunti, K., Mingrone, G., Hopkins, D., Birkenfeld, A. L., Boehm, B., Amiel, S., Holt, R. I., Skyler, J. S., DeVries, J. H., Renard, E., Eckel, R. H., Zimmet, P., Alberti, K. G., Vidal, J., Geloneze, B., Chan, J. C., Ji, L., & Ludwig, B. (2020). Practical recommendations for the management of diabetes in patients with COVID-19. The Lancet Diabetes and Endocrinology, 8(6), 546–550. https://doi.org/10.1016/S2213-8587(20)30152-2
Das, S., K.R., A., Birangal, S. R., Nikam, A. N., Pandey, A., Mutalik, S., & Joseph, A. (2020). Role of comorbidities like diabetes on severe acute respiratory syndrome coronavirus-2: A review. Life Sciences, 258, 118202. https://doi.org/10.1016/J.LFS.2020.118202
Kamps, B., & Hoffmann, C. (2021). COVID REFERENCE (R. Camp (ed.); Sixth Edition). Steinhauser Verlag . https://amedeo.com/CovidReference06.pdf
Krause, M., Gerchman, F., & Friedman, R. (2020). Coronavirus infection (SARS-CoV-2) in obesity and diabetes comorbidities: is heat shock response determinant for the disease complications? Diabetology & Metabolic Syndrome 2020 12:1, 12(1), 1–9. https://doi.org/10.1186/S13098-020-00572-W
Lima-Martínez, M. M., Carrera Boada, C., Madera-Silva, M. D., Marín, W., & Contreras, M. (2021). COVID-19 y diabetes mellitus: una relación bidireccional. Clínica e Investigación En Arteriosclerosis, 33(3), 151–157. https://doi.org/10.1016/J.ARTERI.2020.10.001
Yang, J., Zheng, Y., Gou, X., Pu, K., Chen, Z., Guo, Q., Ji, R., Wang, H., Wang, Y., & Zhou, Y. (2020). Prevalence of comorbidities and its effects in coronavirus disease 2019 patients: A systematic review and meta-analysis. International Journal of Infectious Diseases, 94, 91–95. https://doi.org/10.1016/J.IJID.2020.03.017
Zhou, F., Yu, T., Du, R., Fan, G., Liu, Y., Liu, Z., Xiang, J., Wang, Y., Song, B., Gu, X., Guan, L., Wei, Y., Li, H., Wu, X., Xu, J., Tu, S., Zhang, Y., Chen, H., & Cao, B. (2020). Clinical course and risk factors for mortality of adult inpatients with COVID-19 in Wuhan, China: a retrospective cohort study. The Lancet, 395(10229), 1054–1062. https://doi.org/10.1016/S0140-6736(20)30566-3
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Nery Fernando Lemus López

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons 4.0, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as a compartir su trabajo en línea (por ejemplo: en repositorios institucionales o páginas web personales) antes y durante el proceso de envío del manuscrito, ya que puede conducir a intercambios productivos, a una mayor y más rápida citación del trabajo publicado (vea The Effect of Open Access).