Marcadores inflamatorios y severidad del COVID-19
DOI:
https://doi.org/10.36314/diversidad.v2i2.35Palabras clave:
marcadores inflamatorios, severidad, COVID-19Resumen
OBJETIVO: fundamentar la asociación de marcadores inflamatorios con la severidad del COVID-19. METODOLOGÍA: se realizó una revisión precisa y coherente de bibliografías sustentadas en fuentes primarias y secundarias que incluyeron información actualizada. RESULTADOS: los marcadores inflamatorios ocupan un papel importante en el desarrollo y progresión de la enfermedad por COVID-19. El análisis de los biomarcadores en los pacientes contagiados permite predecir qué pacientes pueden llegar a evolucionar a un cuadro severo de la enfermedad. Los marcadores inflamatorios que más se han visto correlacionados con severidad por COVID-19 han sido IL-6 y PCR. Otros como la ferritina a pesar de que tienen alto valor predictivo varía mucho en consideración con ciertas patologías. La PCT, VSG y SAA no tienen mayor injerencia sobre la severidad de la enfermedad. CONCLUSIÓN: los niveles séricos elevados de IL-6>32,1 pg/ml y PCR >41,8 mg/L al ingreso, mostraban correlación con COVID-19 severo, además, ambos pueden usarse también de forma efectiva para predecir mortalidad. El resto de los marcadores aún tiene una aplicación controversial.
Citas
Cheng, L., Li, H., Li, L., Liu, C., Yan, S., Chen, H., & Li, Y. (2020). Ferritin in the coronavirus disease 2019 (COVID‐19): A systematic review and meta‐analysis. Journal of Clinical Laboratory Analysis, 34(10). https://doi.org/10.1002/jcla.23618
Díaz-Castrillón, F. J., & Toro-Montoya, A. I. (2020). SARS-CoV-2/COVID-19: el virus, la enfermedad y la pandemia. Medicina y Laboratorio, 24(3), 183–205. https://doi.org/10.36384/01232576.268
Du, R. H., Liang, L. R., Yang, C. Q., Wang, W., Cao, T. Z., Li, M., Guo, G. Y., Du, J., Zheng, C. L., Zhu, Q., Hu, M., Li, X. Y., Peng, P., & Shi, H. Z. (2020). Predictors of mortality for patients with COVID-19 pneumonia caused by SARS-CoV-2: a prospective cohort study. European Respiratory Journal, 55(5), 2000524. https://doi.org/10.1183/13993003.00524-2020
Ferrer, R. (2020). Pandemia por COVID-19: el mayor reto de la historia del intensivismo. Medicina Intensiva, 44(6), 323–324. https://doi.org/10.1016/j.medin.2020.04.002
García Garmendia, J., Ramírez Arcos, M., Barrero Almodóvar, A., Chávez Caballero, M., Jorge Amigo, V., & Serrano Martino, M. (2020). Detección viral y respuesta serológica en pacientes críticos intubados con SARS-CoV-2. Implicaciones para retirada de aislamiento. Medicina Intensiva, 44(9), 586–588. https://doi.org/10.1016/j.medin.2020.04.014
Ji, P., Zhu, J., Zhong, Z., Li, H., Pang, J., Li, B., & Zhang, J. (2020). Association of elevated inflammatory markers and severe COVID-19. Medicine, 99(47), e23315. https://doi.org/10.1097/md.0000000000023315
Liu, F., Li, L., Xu, M., Wu, J., Luo, D., Zhu, Y., Li, B., Song, X., & Zhou, X. (2020). Prognostic value of interleukin-6, C-reactive protein, and procalcitonin in patients with COVID-19. Journal of Clinical Virology, 127, 104370. https://doi.org/10.1016/j.jcv.2020.104370
Taboada, M., Rama, P., Pita-Romero, R., Moreno, E., Leal, S., Varela, M., Cid, M., Caruezo, V., Alvarado De La Torre, S., Corujeira, M., Sarmiento, A., Domínguez, B., Diaz, P., Cánovas, L., López Sánchez, M., Vilas, E., Rodríguez, A., Freire, L., Domínguez, S. & Atanassoff, P. (2021). Pacientes críticos COVID-19 atendidos por anestesiólogos en el Noroeste de España: estudio multicéntrico, prospectivo, observacional. Revista Española de Anestesiología y Reanimación, 68(1), 10–20. https://doi.org/10.1016/j.redar.2020.08.004
Zeng, F., Huang, Y., Guo, Y., Yin, M., Chen, X., Xiao, L., & Deng, G. (2020). Association of inflammatory markers with the severity of COVID-19: A meta-analysis. International Journal of Infectious Diseases, 96, 467–474. https://doi.org/10.1016/j.ijid.2020.05.055
Zhu, N., Zhang, D., Wang, W., Li, X., Yang, B., Song, J., Zhao, X., Huang, B., Shi, W., Lu, R., Niu, P., Zhan, F., Ma, X., Wang, D., Xu, W., Wu, G., Gao, G. F., & Tan, W. (2020). A Novel Coronavirus from Patients with Pneumonia in China, 2019. New England Journal of Medicine, 382(8), 727–733. https://doi.org/10.1056/nejmoa2001017
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Carlos Raúl Ruiz Sagastume

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons 4.0, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as a compartir su trabajo en línea (por ejemplo: en repositorios institucionales o páginas web personales) antes y durante el proceso de envío del manuscrito, ya que puede conducir a intercambios productivos, a una mayor y más rápida citación del trabajo publicado (vea The Effect of Open Access).